martes, 27 de octubre de 2020

TABLA RELACIONALES

Puede crear una base de datos relacional para poder trabajar con datos de otras tablas. Una base de datos relacional consta de una o varias tablas relacionadas que, cuando se utilizan de forma conjunta, contienen la información que necesita. Cada instancia de los datos se guarda en una única tabla en cada momento, pero se puede tener acceso a los datos, que se pueden mostrar desde cualquier tabla relacional. Puede cambiar cualquier instancia de los datos relacionados y los cambios aparecen de forma dinámica en todas las ubicaciones. Esto significa que cuando modifica los datos en una ubicación, esos datos se cambian dondequiera que aparezcan para sus datos estén siempre actualizados. Las bases de datos relacionales le permiten trabajar con datos en su estado más actual, configurar y administrar datos de manera eficaz y con flexibilidad, y ahorrar espacio en el disco.

Para recuperar datos de una tabla relacionada y copiarlos en la tabla actual, defina una búsqueda. Los datos copiados se almacenan entonces en dos ubicaciones, como si los hubiera copiado y pegado en un campo de destino. Los datos buscados son actuales en el momento en el que se copian, pero una vez copiados permanecen estáticos a no ser que se vuelvan a buscar



Es el modelo más utilizado hoy en día. Una base de datos relacional es básicamente un conjunto de tablas, similares a las tablas de una hoja de cálculo, formadas por filas (registros) y columnas (campos). Los registros representan cada uno de los objetos descritos en la tabla y los campos los atributos (variables de cualquier tipo) de los objetos. En el modelo relacional de base de datos, las tablas comparten algún campo entre ellas. Estos campos compartidos van a servir para establecer relaciones entre las tablas que permitan consultas complejas.


1 comentario:

TABLA RELACIONALES

Puede crear una base de datos relacional para poder trabajar con datos de otras tablas. Una base de datos relacional consta de una o varias ...