Mostrando las entradas con la etiqueta INFORMATICA VIRTUAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta INFORMATICA VIRTUAL. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2020

Dirección Fija

Hay ocasiones en las que es necesario que las direcciones IP no cambien, como cuando vas a configurar un servidor de datos, una web o un servidor de correo electrónico. Es aquí donde entran en juego las direcciones IP fijas, que son esas que nunca cambian  y se mantienen siempre las mismas para determinados equipos o dispositivos conectados.

Este tipo de direcciones suelen ser de pago, y suelen utilizarse por servidores  FTP, bases de datos o servicios de correo electrónico. También se le asignan a los servidores que trabajan para el alojamiento de webs, ya que de estar manera cuando un dominio intenten buscar cierto sitio web apunte a una dirección IP concreta en la que esta alojada la web, no habrá problemas a causa de que esta dirección IP haya cambiado o se haya modificado.


La ventaja de estas direcciones IP es que ofrecen conexiones mas estables y mayores velocidades, así como un control exlusivo al no ser utilizada para nadie mas. Sin embargo tienen algunos  inconvenientes, como que al tener siempre la misma dirección quedas mas expuesto en cuanto a seguridad online se refiere

Dirección Dinámica

Una dirección IP dinámica es una dirección IP que se asigna automáticamente a cada conexión, o nodo, de una red, como tu telefono, PC de escritorio, tablet inalambrica, etc. Esta asignación automática de dirección IP se realiza mediante lo que se denomina un servidor DHCP.

Una dirección IP asignada por el servidor DHCP se denomina dinámica porque es frecuente que sea una diferente en futuras conexiones a la red. El opuesto de una dirección IP dinámica se denomina dirección IP estática, la cual se configura manualmente.

sábado, 15 de agosto de 2020

Mascara de Red

Una mascara de red consiste en una mascara  de 32 bits que se utiliza para dividir una dirección IP en subredes y especificarlos host disponibles de la red. Con esta macara de red, siempre se asignan automáticamente dos bits. Este termino también se utiliza para definir la clase y el rango de las direcciones de protocolo de internet. Proporciona el rango de números disponibles de direcciones IP de clase A a clase C, y también especifica una mascara para dividir estas redes en subredes o también conocidas subredes, las mayoría de veces las mascara de red y las subredes se utilizan alternativamente .

El hecho es que las subredes se crean después de la aplicación de la mascara de red. Esta mascara de subred se utiliza principalmente para configuraciones de red, mientras que la mascara de red se refiere normalmente a la clase de direcciones IP. Ambos se utilizan para definir un rango de direcciones IP que pueden ser utilizadas por un ISP u otra organización. Ademas, la mascara de red, junto con la dirección IP, define la red a la que pertenece el ordenador, es decir, que otras direcciones IP el ordenador puede tocar directamente en la misma LAN

Funcionamiento de la Mascara de Red

Una mascara de red es una combinación de 0 y 1 que funciona para eliminar la parte de la dirección IP que contiene el código de red, lo que garantiza que la unica parte visible sea la dirección del host. La primera parte que contiene 1´s convertirá la parte ID de red de la dirección IP en 0´s. El binario 0´s  que sigue permitirá que el ID del host permanezca. Una mascara de red de uso frecuente es 255.255.255.255.0 (este 255 es el equivalente decimal de una cadena binaria de ocho)

Direcciones Privadas

Son bastantes comunes en esquemas de redes de área local (LAN) de oficinas, empresas y anbito domestico, debido a que no tienen las necesidades de usar direcciones IP publicas en sus dispositivos como podríamos decir una computadora o impresora etcétera... compartiendo todos los dispositivos de la red privada la misma dirección publica, habitualmente la del módem del router.

Otra razón para el uso de direcciones IP privadas es la escasez de direcciones IP publicas .El  IPv6  que fue diseñado para resolver el problema de agotamiento de direcciones este mismo fue el que sustituyo al IPv4, pero aun así el IPv6  no ha sido adoptado de forma definitiva.

Los enrutadores en internet se configuran de manera que descartan el trafico dirigido a las direcciones privadas, lo cual hace que los equipos de la red privada estén aislados de las maquinas conectadas a internet. Este aislamiento es una forma de  seguridad básicas, dado que no es posible realizar conexiones a las maquinas de la red privada  desde internet. A no ser que se abran puertos desde la tabla NAT ( Network Address Translation) a una dirección privada de nuestra red, aun así desde la red publica no se conocerá la dirección privada de nuestros dispositivos a los que se esta accediendo


Se reservan determinados rangos de direcciones y esta vez los seleccionaremos por clase:

1- Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.25
2. Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255
3. Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255

Ahora bien, las direcciones IP privadas si pueden repetirse pero en redes distintas, en cuyo caso no habrá conflictos debido a que las redes se encuentran separadas. De la misma manera que es posible tener dos direcciones iguales pero en distintas ciudades.


Dirección IP

La dirección IP es un conjunto de números que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz en la red de un dispositivo como podría ser una computadora, laptop, telefono inteligente que utilice un protocolo o que corresponda al nivel de red del modelo TCP/IP. La dirección IP no debe confundirse con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits expresado en código hexadecimal, para identificar de forma unica la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizo en la red.

La dirección IP puede cambiar a menudo debido a cambios en la red, o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP, decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se le denomina también dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).

Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen la necesidad de una dirección IP fija. Esta no cambia con el tiempo. Los servidores de correo , DNS, FTP públicos y servidores de paginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red.

El router es el que se encarga de asignar las IPs  a los diferentes dispositivos que se van conectando. Gracias a  esto imposible que dos equipos tengan la misma IP. Por esta misma razón, no es posible mantener conexiones fijas entre varios dispositivos, como carpetas compartidas e impresoras.

Puesto que cada vez que se conecten los equipos tendrán una IP totalmente diferente; esto es lo que sucede con las IPs dinámicas


TABLA RELACIONALES

Puede crear una base de datos relacional para poder trabajar con datos de otras tablas. Una base de datos relacional consta de una o varias ...