martes, 27 de octubre de 2020

CLAVE PRINCIPAL

¿QUE ES LA CLAVE PRINCIPAL?

La clave principal o primaria proporciona un valor único para cada fila de la tabla y nos sirve de identificador de registros de forma que con esta clave podamos saber sin ningún tipo de equivocación el registro al cuál identifica. No podemos definir más de una clave principal, pero podemos tener una clave principal compuesta por más de un campo. Además, ésta nos permitirá, en futuras unidades, acceder a los datos de otras tablas.

Por ejemplo, si tenemos una tabla con los datos de contactos de nuestros amigos, podríamos estar seguros que, usando su número del Documento Nacional de Identidad (DNI), ninguno de ellos tendría el mismo valor en dicho campo. En cambio, el campo nombre para nuestros amigos podría repetirse.



La clave primaria debe cumplir tres condiciones:


- El campo o campos que forman la clave principal de una tabla no puede contener valores nulos. Es decir, siempre tiene que tomar un valor para cada fila de la tabla.


- No pueden haber dos filas en la tabla con el mismo valor en el campo o campos de la clave principal. Es decir, dicho valor no puede repetirse en ninguna fila.


- Sólo puede haber una clave principal por tabla.

 

 Ejemplos prácticos

Vamos a ver con ejemplos prácticos qué significa el concepto de clave primaria.


Clave primaria tabla ESTUDIANTE

En una tabla en la que se quiere almacenar los datos de un estudiante tenemos:

Nombre

Apellidos

Edad

Curso

Número de expediente

Grupo


¿Qué campo seleccionaríamos como clave primaria? Seleccionaríamos Número de expediente, ya que éste no se puede repetir y no puede contener valores nulos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

TABLA RELACIONALES

Puede crear una base de datos relacional para poder trabajar con datos de otras tablas. Una base de datos relacional consta de una o varias ...