miércoles, 26 de agosto de 2020

Utilidades de Access


Cree varios informes con vistas diferentes de la misma información.La creación de un informe en Office Access  es una verdadera experiencia del tipo "lo que se ve es lo que se obtiene". Puede modificar un informe con una respuesta visual en tiempo real y guardar varias vistas para audiencias distintas. El nuevo panel de agrupamiento y las nuevas capacidades de filtrado y ordenación le ayudarán tomar decisiones mejor fundadas.

Actualizar y recopilar información directamente del origen.Con Office Access , puede crear formularios si utiliza Microsoft Office InfoPath  o HTML para recopilar la información de su base de datos. Puede enviar este formulario a sus compañeros de equipo a través del correo electrónico y usar sus respuestas para rellenar y actualizar la tabla de Access para que no sea necesario volver a escribir la información.

Crear tablas rápidamente sin preocuparse de la complejidad de las bases de datos.  Gracias a la detección automática del tipo de datos, la creación en Office Access  es tan sencilla como trabajar con una tabla de Microsoft Office Excel. Escriba la información y Office Access  detectará que se trata de una fecha, una moneda u otro tipo común de datos. Puede incluso pegar toda una tabla de Excel en Office Access para empezar a realizar el seguimiento de la información con la eficacia que ofrece una base de datos. Así de esta manera podremos realizarlo rápidamente y esta es una pequeña opción entre muchas.



Access





Access, o Microsoft Access, es un software que permite gestionar una base de datos. El programa forma parte de Microsoft Office, un paquete de aplicaciones que permiten realizar tareas de oficina.

La primera versión de Access fue lanzada en 1992. A partir de entonces se sucedieron diversas versiones que incrementaron la funcionalidad del software. Actualmente, Access es un programa utilizado para la gestión de datos a través de informes y consultas, que incluso puede importar información creada con otros software (como Microsoft Excel).


El hecho de que Access se haya convertido en una herramienta vital para muchas personas, tanto en su vida profesional como en la laboral, es debido a una serie notable de razones, tales como estas:

-Permite darle forma a bases de datos de una manera realmente sencilla e intuitiva.

-Cada una de esas mencionadas bases se pueden personalizar absolutamente y sin necesidad de tener que contar con un desarrollador.

-De la misma manera, cuenta con una serie de plantillas para que el usuario pueda hacer empleo de las mismas sin tener que perder tiempo en crear una propia.

-Tiene la particularidad de que se pueden compartir todas las bases de datos creadas de forma rápida y mediante distintos medios.

-Access es un programa que interactúa de manera clara y sencilla con otros softwares de Microsoft también muy utilizados, como pueden ser Excel e incluso Word o PowerPoint.

-Se instala sin dificultad y rápidamente se puede comenzar a utilizar.

-Su interfaz es intuitiva.

-Es un programa de tipo multiusuario.

-Se considera que es una alternativa realmente económica a la hora de realizar distintas bases de datos ya que otros softwares similares que encontramos cuentan con unos precios muy elevados.

-Permite importar datos de forma fácil y rápida.

Base de Datos

 ¿Que es una base de datos?

Se llama base de datos, o también banco de datos, a un conjunto de información perteneciente a un mismo contexto, ordenada de modo sistemático para su posterior recuperación, análisis y/o transmisión. Existen actualmente muchas formas de bases de datos, que van desde una biblioteca hasta los vastos conjuntos de datos de usuarios de una empresa de telecomunicaciones.


Las bases de datos son el producto de la necesidad humana de almacenar la información, es decir, de preservarla contra el tiempo y el deterioro, para poder acudir a ella posteriormente. En ese sentido, la aparición de la electrónica y la computación brindó el elemento digital indispensable para almacenar enormes cantidades de datos en espacios físicos limitados, gracias a su conversión en señales eléctricas o magnéticas.



Tipos de base de datos

Según su variabilidad:

Bases de datos estáticas: Típicas de la inteligencia empresarial y otras áreas de análisis histórico, son bases de datos de sólo lectura, de las cuales se puede extraer información, pero no modificar la ya existente.

Bases de datos dinámicas: Aparte de las operaciones básicas de consulta, estas bases de datos manejan procesos de actualización, reorganización, añadidura y borrado de información.


Según su Contenido:

Bibliográficas: Contienen diverso material de lectura (libros, revistas, etc.) ordenado a partir de información clave como son los datos del autor, del editor, del año de aparición, del área temática o del título del libro, entre otras muchas posibilidades.

De texto completo: Se manejan con textos históricos o documentales, cuya preservación debe ser a todo nivel y se consideran fuentes primarias.

Directorios: Listados enormes de datos personalizados o de direcciones de correo electrónico, números telefónicos, etc. Las empresas de servicios manejan enormes directorios cliente lares, por ejemplo.

Especializadas: Bases de datos de información hiperespecializada o técnica, pensadas a partir de las necesidades puntuales de un público determinado que consume dicha información.






Características y Tipos de Sistemas Operativos

 Características 


  • Conveniencia: Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora y/o dispositivo electrónico.
  • Eficiencia: El SO permite que los recursos de la computadora y/o dispositivo se usen de manera correcta y eficiente.
  • Habilidad para evolucionar: Un SO debe de ser capaz de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas al ejecutarse.
  • Encargado de administrar el hardware: El SO debe de ser eficaz, recibiendo las señales provenientes de los periféricos y Hardware en general.
  • Relacionar dispositivos: Cuando el SO detecta otro sistema operativo conectado en sí mismo.
  • Algoritmos: Un SO hace el uso de la computadora o dispositivo más racional y eficiente.





domingo, 16 de agosto de 2020

Funciones de un Sistema Operativo

El sistema operativo cuenta con las siguientes funciones:

  • Gestionar la memoria de acceso aleatorio y ejecutar las aplicaciones, designando los recursos necesarios
    •  Administrar al CPU gracias a un algoritmo de programación.
    • Direccionar las entradas y salidas de datos (a través de drivers) por medio de los periféricos de entrada o salida.
    • Administrar la información para el buen funcionamiento de la PC.
    • Dirigir las autorizaciones de uso para los usuarios.
  • Administrar los archivos.

El sistema operativo y para que sirven

El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza el usuario en una computadora, por eso es el más importante y fundamental. Se trata de protocolos que permiten y regulan los aspectos más básicos del sistema. Los sistemas operativos más utilizados son Windows, Linux, OS/2 y DOS.

Los sistemas operativos, también llamados núcleos o kernels, suelen ejecutarse de manera privilegiada respecto al resto del software, sin permitir que un programa cualquiera realice cambios de importancia sobre él que puedan comprometer su funcionamiento.

El sistema operativo es el protocolo básico de operatividad del computador, que coordina todas sus demás funciones de comunicaciones, de procesamiento, de interfaz con el usuario.

Dirección Fija

Hay ocasiones en las que es necesario que las direcciones IP no cambien, como cuando vas a configurar un servidor de datos, una web o un servidor de correo electrónico. Es aquí donde entran en juego las direcciones IP fijas, que son esas que nunca cambian  y se mantienen siempre las mismas para determinados equipos o dispositivos conectados.

Este tipo de direcciones suelen ser de pago, y suelen utilizarse por servidores  FTP, bases de datos o servicios de correo electrónico. También se le asignan a los servidores que trabajan para el alojamiento de webs, ya que de estar manera cuando un dominio intenten buscar cierto sitio web apunte a una dirección IP concreta en la que esta alojada la web, no habrá problemas a causa de que esta dirección IP haya cambiado o se haya modificado.


La ventaja de estas direcciones IP es que ofrecen conexiones mas estables y mayores velocidades, así como un control exlusivo al no ser utilizada para nadie mas. Sin embargo tienen algunos  inconvenientes, como que al tener siempre la misma dirección quedas mas expuesto en cuanto a seguridad online se refiere

Dirección Dinámica

Una dirección IP dinámica es una dirección IP que se asigna automáticamente a cada conexión, o nodo, de una red, como tu telefono, PC de escritorio, tablet inalambrica, etc. Esta asignación automática de dirección IP se realiza mediante lo que se denomina un servidor DHCP.

Una dirección IP asignada por el servidor DHCP se denomina dinámica porque es frecuente que sea una diferente en futuras conexiones a la red. El opuesto de una dirección IP dinámica se denomina dirección IP estática, la cual se configura manualmente.

sábado, 15 de agosto de 2020

Mascara de Red

Una mascara de red consiste en una mascara  de 32 bits que se utiliza para dividir una dirección IP en subredes y especificarlos host disponibles de la red. Con esta macara de red, siempre se asignan automáticamente dos bits. Este termino también se utiliza para definir la clase y el rango de las direcciones de protocolo de internet. Proporciona el rango de números disponibles de direcciones IP de clase A a clase C, y también especifica una mascara para dividir estas redes en subredes o también conocidas subredes, las mayoría de veces las mascara de red y las subredes se utilizan alternativamente .

El hecho es que las subredes se crean después de la aplicación de la mascara de red. Esta mascara de subred se utiliza principalmente para configuraciones de red, mientras que la mascara de red se refiere normalmente a la clase de direcciones IP. Ambos se utilizan para definir un rango de direcciones IP que pueden ser utilizadas por un ISP u otra organización. Ademas, la mascara de red, junto con la dirección IP, define la red a la que pertenece el ordenador, es decir, que otras direcciones IP el ordenador puede tocar directamente en la misma LAN

Funcionamiento de la Mascara de Red

Una mascara de red es una combinación de 0 y 1 que funciona para eliminar la parte de la dirección IP que contiene el código de red, lo que garantiza que la unica parte visible sea la dirección del host. La primera parte que contiene 1´s convertirá la parte ID de red de la dirección IP en 0´s. El binario 0´s  que sigue permitirá que el ID del host permanezca. Una mascara de red de uso frecuente es 255.255.255.255.0 (este 255 es el equivalente decimal de una cadena binaria de ocho)

Direcciones Privadas

Son bastantes comunes en esquemas de redes de área local (LAN) de oficinas, empresas y anbito domestico, debido a que no tienen las necesidades de usar direcciones IP publicas en sus dispositivos como podríamos decir una computadora o impresora etcétera... compartiendo todos los dispositivos de la red privada la misma dirección publica, habitualmente la del módem del router.

Otra razón para el uso de direcciones IP privadas es la escasez de direcciones IP publicas .El  IPv6  que fue diseñado para resolver el problema de agotamiento de direcciones este mismo fue el que sustituyo al IPv4, pero aun así el IPv6  no ha sido adoptado de forma definitiva.

Los enrutadores en internet se configuran de manera que descartan el trafico dirigido a las direcciones privadas, lo cual hace que los equipos de la red privada estén aislados de las maquinas conectadas a internet. Este aislamiento es una forma de  seguridad básicas, dado que no es posible realizar conexiones a las maquinas de la red privada  desde internet. A no ser que se abran puertos desde la tabla NAT ( Network Address Translation) a una dirección privada de nuestra red, aun así desde la red publica no se conocerá la dirección privada de nuestros dispositivos a los que se esta accediendo


Se reservan determinados rangos de direcciones y esta vez los seleccionaremos por clase:

1- Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.25
2. Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255
3. Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255

Ahora bien, las direcciones IP privadas si pueden repetirse pero en redes distintas, en cuyo caso no habrá conflictos debido a que las redes se encuentran separadas. De la misma manera que es posible tener dos direcciones iguales pero en distintas ciudades.


Dirección IP

La dirección IP es un conjunto de números que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz en la red de un dispositivo como podría ser una computadora, laptop, telefono inteligente que utilice un protocolo o que corresponda al nivel de red del modelo TCP/IP. La dirección IP no debe confundirse con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits expresado en código hexadecimal, para identificar de forma unica la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizo en la red.

La dirección IP puede cambiar a menudo debido a cambios en la red, o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP, decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se le denomina también dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).

Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen la necesidad de una dirección IP fija. Esta no cambia con el tiempo. Los servidores de correo , DNS, FTP públicos y servidores de paginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red.

El router es el que se encarga de asignar las IPs  a los diferentes dispositivos que se van conectando. Gracias a  esto imposible que dos equipos tengan la misma IP. Por esta misma razón, no es posible mantener conexiones fijas entre varios dispositivos, como carpetas compartidas e impresoras.

Puesto que cada vez que se conecten los equipos tendrán una IP totalmente diferente; esto es lo que sucede con las IPs dinámicas


TABLA RELACIONALES

Puede crear una base de datos relacional para poder trabajar con datos de otras tablas. Una base de datos relacional consta de una o varias ...